Su ubicación territorial
•Sus Limites
Norte: Estados Guarico, Anzoátegui, Monagas y Delta Amacuro. Sur: Brasil y el Estado Amazonas. Este: Zona en reclamación y Brasil. Oeste: Estado Apure
Mapa del estado Bolívar
Superficie
•Tiene una extesion 238.000 km² (26.24 % del total nacional).
Simbolos del estado
Capital
•Capital: La Capital del Estado es Ciudad Bolívar, situada sobre una colina a 54 metros sobre el nivel del mar, a orillas del río Orinoco y a 422 km. de su desembocadura, en la parte más angosta del río.
•Eligieron para su fundación un cerro rocoso donde el río se adelgaza y se hace más angosto, de allí Angostura, siendo su nombre completo Santo Tomé de la Guayana de la Angostura del Orinoco.
El 31 de mayo de 1.846 por decreto de la República en honor al Libertador Simón Bolívar se cambió el nombre de Angostura por el de Ciudad Bolívar
Región político administrativa
Division politica territorial
•Tiene 11 municipios los cuales son:
•Municipio Heres
•Municipio El Callao
•Municipio gran sabana
•Municipio Caroní
•Municipio Cedeño
•Municipio Padre Pedro Chien
•Municipio Piar
•Municipio Bolivariano Angostura
•Municipio Roscio
•Municipio Sinfontes
Población
En el estado Bolivar se encuentran 900.310 habitantes
Clima
• Temperatura Media Anual (Max-Min): Entre 27º y 30º C (Zona de Puerto Ordaz). Entre 27º y 31º C (Zona de Ciudad Bolívar). Entre 18º y 23º C (Zona de la Gran Sabana).
Economia
Esta conformado por:
Sector agricola
Sector minero

Sector industrial
Sitios turisticos
La plaza Bolívar
Museo de Arte Moderno Jesús Soto
Paseo Orinoco el Museo de Ciudad Bolívar
La Plaza Bolívar: en ella se encuentra un monumento a Bolívar y cinco figuras que representan los cinco países libertados por El Libertador : Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.
Comida tipica•EL PASTEL DE MORROCOY
Se prepara hirviendo el morrocoy, luego se le hace un sofrito(para aliñarlo), agregas el morrocoy ya blando al sofrito(con mucha ají dulce) y luego armas en un molde con bastante mantequilla el pastel con huevos batidos con sal y un poco de harina , para culminar se mete al horno.

Bebida típica
•Capuchino Natural
•2 tazas de leche
•2 cucharaditas de chocolate rallado
•2 cucharaditas de café instantáneo
•4 cucharaditas de azúcar
•1/2 taza de crema de leche batida (nata líquida batida)
•Canela en polvo
Se echa la leche en un recipiente y se calienta al microondas a máxima temperatura durante un par de minutos hasta que esté caliente pero sin que empiece a hervir.
A continuación añadimos el chocolate y el azúcar y removemos. Añadimos el café instantáneo y seguimos removiendo. Por último, vertemos por encima la crema y espolvoreamos la canela.
Fiestas tradicionales del estado
•Existen manifestaciones musicales y artesanales.
•Musicales
Los habitantes de la selva utilizan flautas de carrizos y sonajas para sus invocaciones espirituales o para la alegría en Momentos de expansión colectiva. Música que se caracteriza por ser una música triste, monódica, pero de hermosa factura.